Lorna Shore regresó con fuerza en 2025 gracias a su vocalista Will Ramos, que ha redefinido lo extremo en la música pesada. Con nuevo álbum, singles agresivos y colaboraciones diversas, la banda se coloca otra vez en la punta del deathcore contemporáneo.
¿Quién es Will Ramos?
William “Will” Ramos nació en New Jersey en 1994. De ascendencia puertorriqueña, creció rodeado de influencias del heavy metal clásico y bandas heavies modernas como Lamb of God, Whitechapel o Bullet for My Valentine. Empezó a gritar y aprender voces extremas desde los 14 años, imitando lo que escuchaba con amigos. Antes de unirse a Lorna Shore, formó parte de proyectos como Secrets Don’t Sleep (metalcore), A Wake in Providence, Flawed Saviour, Euclid y otros.
La entrada en Lorna Shore: “To the Hellfire” y más
Will Ramos se convirtió oficialmente en vocalista de Lorna Shore en 2020, tras la salida de CJ McCreery. Su debut formal con la banda fue el single “To the Hellfire”, incluido en el EP …And I Return to Nothingness. Ese tema explotó en popularidad y marcó el nuevo sonido del grupo: aún más brutal, técnico, atmosférico y extremo.
Evolución sonora: estilo, temas y álbum nuevo
Musicalmente, Lorna Shore mezcla deathcore con elementos sinfónicos, blackened death metal y producción moderna. Las guitarras alternan riffs rapidísimos, blast beats y breakdowns pesadísimos, mientras los arreglos sinfónicos y coros ambient brindan atmósferas oscuras. El nuevo álbum I Feel The Everblack Festering Within Me, que sale el 12 de septiembre de 2025 vía Century Media Records, ya tiene singles como “Oblivion”, “Prison Of Flesh” y “Unbreakable”, y promete dotar a la banda de una capa adicional de agresividad, producción y narrativa temática post-apocalíptica.
Colaboraciones, virales y técnicas vocales
Will Ramos ha hecho colaboraciones destacadas: con Signs of the Swarm en “Clouded Retinas”, con la banda Distant en “Heritage”, con proyectos de supergrupo de deathcore, e incluso covers de clásicos como “Hammer Smashed Face” de Cannibal Corpse junto a Nik Nocturnal. Además, su técnica vocal ha sido analizada científicamente: participó en una grabación con cámara dentro de su laringe para estudiar cómo produce sus extremos guturales y screamers, incluyendo lo que llaman tunnel lows, squeals y transiciones rápidas entre gruñidos profundos y gritos ultrarrápidos.
Recepción, críticas y tensiones del género
El álbum Pain Remains (2022) consolidó a Lorna Shore como uno de los referentes del deathcore moderno. Críticos lo elogiaron por su escala emocional, su técnica y su capacidad para mezclar brutalidad y melodía. Pero no todo es loas: hay quienes acusan a la banda de fórmulas repetitivas, de depender demasiado de elementos sinfónicos y breakdowns como “comodín”, o de lograr viralidad en plataformas como TikTok que algunos metaleros consideran poco auténtica.
Lo que viene
Con el lanzamiento de I Feel The Everblack Festering Within Me, Lorna Shore ha anunciado gira norteamericana y europea para presentar el nuevo material. Will Ramos ha expresado que este nuevo disco representa “una versión más evolucionada” de lo que la banda ha sido hasta ahora, queriendo llevar su brutalidad y ambientación a otro nivel. Los fans esperan shows más fleshed-out, producciones más ambiciosas y posiblemente colaboraciones que crucen aún más géneros dentro de lo extremo.