23 Oct 2025, Jue

Crónica Caudal Fest 2025: La última gran fiesta del verano

Dani Fernández - Caudal Fest 2025

Había algo especial en el aire cuando llegamos a Lugo para la edición 2025 del Caudal Fest.

Estábamos emocionados ante la idea de descubrir lo que este nuevo escenario musical tenía preparado. Era nuestra primera vez en el Caudal Fest, y nuestras expectativas, tanto de música como de ambiente, estaban muy altas.

Queremos empezar agradeciendo con todo el corazón al equipo del Caudal Fest y a Bring The Noise por la acreditación y por su esfuerzo para que todo funcionara como un reloj. Y, por supuesto, un reconocimiento especial a Esteban Girón, por las gestiones y la oportunidad de poder estar presentes en esta edición.

A decir verdad, originalmente contábamos con un Photopass, lo que nos tenía listos para capturar cada instante desde el mejor sitio. Pero al llegar, resultó que lo que llevábamos era una acreditación de prensa estándar. No fue lo ideal, pero tampoco una barrera: tratamos de hacer las mejores fotos posibles desde la posición que teníamos, y lo dimos todo detrás de la cámara, conscientes de que un festival como este merece cada disparo.

En medio del rugir de las guitarras, el aroma a hierba fresca bajo el sol y la energía colectiva que solo la música en directo puede generar, comenzamos esta crónica de experiencias e impresiones. Así arrancamos nuestra primera aventura en el Caudal Fest 2025, contada desde nuestro punto de vista y con la emoción intacta.

🌅 Día 1 – Viernes 19 de septiembre

El primer día del Caudal Fest 2025 nos dejó varias impresiones más allá de la música. Nos llamó la atención la cantidad de policía presente, lo que demostraba un fuerte compromiso con la seguridad del público. La organización del festival fue impecable, y las lanzaderas de los buses resultaron un acierto total para facilitar los desplazamientos.

Al entrar al recinto, todo estaba perfectamente preparado: numerosas opciones de restauración, equipos sanitarios visibles y un gran despliegue de bomberos. Todos estos detalles reflejan el esfuerzo y la profesionalidad del festival, y merecen un reconocimiento especial.

Con esta sensación de organización y cuidado, nos adentramos en la crónica de los artistas que hicieron vibrar al público durante la primera jornada.

Lisdexia: energía y actitud gallega

El Caudal Fest 2025 arrancó con fuerza gracias a Lisdexia, quienes se subieron al escenario para inaugurar la jornada del viernes. Desde el primer acorde, se notó la energía del grupo y la actitud directa con la que conectaron con el público, generando un ambiente vibrante y cercano.

La banda transmitió su esencia: descaro, ritmo y un directo pensado para que los asistentes se sintieran parte del espectáculo. Fue una apertura perfecta para un festival que prometía mucha música y buenas vibraciones durante todo el día.

Yarea: frescura y energía en el escenario

El festival continuó con la actuación de Yarea, una de las propuestas emergentes más destacadas del panorama musical español. Con su estilo fresco y enérgico, la banda ofreció un espectáculo que captó la atención del público desde el primer acorde. Su presencia en el escenario reflejó la esencia de la nueva ola de artistas que están marcando tendencia en la música actual.

La actuación de Yarea fue una muestra clara de su talento y del dinamismo que caracteriza a la nueva generación de artistas españoles, dejando al público con ganas de más y contribuyendo a la energía creciente del festival.

Duncan Dhu: sonido espectacular y clásicos que no envejecen

El Caudal vivió uno de sus momentos más memorables con la actuación de Duncan Dhu. Con un sonido espectacular y temazos icónicos que han marcado varias generaciones, la banda se adueñó del escenario y conectó de manera inmediata con el público.

Desde los primeros acordes, se notó la entrega de los asistentes, cantando y disfrutando cada canción como si fuera la primera vez. Fue un directo que combinó nostalgia y energía, recordando por qué Duncan Dhu sigue siendo una referencia imprescindible en la música española.

Vega: emoción y reivindicación en cada nota

Continuó con la actuación de Vega, quien ofreció un directo lleno de emoción y fuerza. Cada canción resonó con intensidad, transmitiendo sentimientos y mensajes que conectaron profundamente con el público.

La artista desplegó todo su talento sobre el escenario, combinando potencia vocal con cercanía, haciendo que los asistentes vivieran cada momento como una experiencia única. Su actuación fue un recordatorio de la fuerza de la música para transmitir emociones y reivindicaciones, dejando una huella imborrable en la primera jornada del festival.

Love of Lesbian: el público entregado y la magia del directo

Pudimos disfrutar de Love of Lesbian, quienes ofrecieron un directo que hizo vibrar al público de principio a fin. La banda desplegó toda su experiencia y energía, haciendo que los asistentes se entregaran por completo a cada tema.

Con un repertorio que combina himnos conocidos y canciones que despiertan emociones, el grupo consiguió crear una atmósfera única. La complicidad entre la banda y el público convirtió su actuación en uno de los momentos más memorables del primer día del festival.

Carlos Ares: todo un descubrimiento

La jornada continuó con la actuación de Carlos Ares, un artista que no conocíamos previamente y que se convirtió en todo un descubrimiento. Su directo destacó por un sonido potente e impecable, acompañado de una fuerza sobre el escenario que no dejó indiferente a nadie.

Con carisma y presencia, Carlos Ares demostró que tiene todo lo necesario para brillar en la música en directo. Cada tema transmitía intensidad y energía, dejando al público completamente conectado y emocionado. Fue una actuación que confirmó su potencial y dejó ganas de volver a verlo sobre un escenario muy pronto.

Dani Fernández: energía desbordante y conexión total

La actuación de Dani Fernández desató la histeria entre el público desde el primer tema. Los asistentes cantaron a todo pulmón, creando una atmósfera eléctrica y contagiosa.

Con fuerza y carisma sobre el escenario, cada canción se sintió intensa y emocionante. La conexión entre artista y público fue total, confirmando por qué Dani Fernández es uno de los nombres imprescindibles de la música en directo actual.

Dollar Selmouni: una propuesta fresca y enérgica

Dollar Selmouni es un artista emergente que ha ganado reconocimiento en la escena musical española. Con un estilo que fusiona pop, electrónica y R&B, su presencia en el escenario es enérgica y carismática, logrando conectar con un público joven y diverso.

Su actuación en el Caudal Fest 2025 aportó frescura y dinamismo a la primera jornada, mostrando por qué se ha convertido en una de las promesas más interesantes de la música actual.

Niña Polaca: indie pop con toques nostálgicos

Niña Polaca ha sabido mezclar el indie pop con influencias de los años 80 y 90, creando un sonido único y nostálgico. Sus letras introspectivas y melodías envolventes lograron captar la atención de quienes buscan una conexión emocional a través de la música.

Su actuación contribuyó a la diversidad musical del festival, ofreciendo un momento de sensibilidad y estilo propio dentro del escenario.

Kike Varela: electrónica que conecta con el público

Kike Varela es un DJ y productor gallego conocido por su habilidad para mezclar géneros y crear atmósferas envolventes. Su estilo abarca desde la electrónica más experimental hasta los sonidos más bailables, siempre con un enfoque en la conexión con el público.

Durante el Caudal Fest 2025, su sesión proporcionó momentos de energía y baile, cerrando la primera jornada con un espectáculo sonoro que dejó al público completamente inmerso en la música.

Vega - Caudal Fest 2025

🌅 Día 2 – Sábado 20 de septiembre

El segundo día del Caudal Fest 2025 arrancó con la misma energía que la primera jornada, pero con un extra de expectación. Los asistentes llegaban con ganas de disfrutar de nombres como Marlon, Melendi y Carolina Durante, que prometían un día lleno de momentos inolvidables.

Decidimos no llevar cámara profesional este día, motivados por una de las normas no escritas del festival que decía: «Está terminantemente prohibido no pasarlo bien en este festival». Quisimos comprobarlo de primera mano, sin la preocupación de sacar fotos profesionales, y disfrutar cada instante como uno más entre el público.

Desde primera hora se respiraba entusiasmo en el ambiente. La gente estaba preparada para cantar, bailar y dejarse llevar por la música, mientras el festival mantenía su impecable organización y atención al detalle. Con estas ganas acumuladas, comenzó la segunda jornada, lista para ofrecer nuevas experiencias sobre el escenario.

Aloe Perra: tardeo con alma lucense

Aloe Perra, el proyecto personal del DJ y productor lucense Gabriel Martínez Corbo, se presentó como una de las incorporaciones más esperadas del Caudal Fest 2025.

Con una sesión que comenzó a las 17:50 en el escenario Estrella Galicia, Aloe Perra logró conectar con el público desde el primer momento. 

La propuesta de Aloe Perra aportó frescura y ritmo al festival, demostrando una vez más por qué es uno de los talentos emergentes más prometedores de la escena electrónica gallega.

Chicle: el regreso de Álvaro Benito con un sonido renovado

Chicle es el nuevo proyecto musical liderado por Álvaro Benito, exfutbolista del Real Madrid y vocalista de Pignoise. Esta banda de rock alternativo busca escapar de las etiquetas y ofrecer una propuesta fresca y auténtica. En su actuación en el Caudal Fest 2025, Chicle presentó su estilo caracterizado por guitarras potentes y una energía en el escenario que conectó rápidamente con el público.

Este proyecto refleja la evolución musical de Álvaro Benito, quien, tras su paso por el fútbol profesional, ha encontrado en la música una nueva forma de expresión artística. Chicle es una muestra de su pasión por el rock y su deseo de explorar nuevos horizontes sonoros.

Chicle - Caudal Fest 2025

Marlon: buena producción y público entregado

Marlon, la exitosa banda asturiana de pop, se presentó en el Caudal Fest 2025 en el escenario Estrella Galicia. Conocidos por su estilo melódico y letras emotivas, Marlon ofreció un espectáculo lleno de energía positiva y conexión con el público.

La banda interpretó una selección de sus éxitos, destacando su habilidad para combinar guitarras suaves con ritmos latinos, creando una atmósfera relajada y festiva. El sonido fue impecable, y la producción visual acompañó perfectamente la propuesta musical, sumergiendo al público en una experiencia sensorial completa.

El público, entregado desde el primer acorde, cantó y bailó durante toda la actuación, demostrando el cariño y la admiración que Marlon ha cosechado a lo largo de los años.

Músculo!: energía synthpop para el público más fiestero

El grupo gallego que fusiona el synthpop ochentero con una estética retro, se presentó en el Caudal Fest 2025. Con una propuesta musical que invita al baile y a la diversión, Músculo! logró conectar rápidamente con el público, creando una atmósfera festiva y energética.

El grupo interpretó una selección de sus temas más conocidos, destacando por su uso de sintetizadores analógicos y una puesta en escena vibrante que evocaba la nostalgia de los años 80. 

Músculo! - Caudal Fest 2025

Zahara: una conexión profunda con su público

Zahara, una de las artistas más destacadas del pop alternativo español, se presentó en el Caudal Fest 2025 con su característico estilo íntimo y emocional.

Aunque no fue de nuestro agrado, es innegable que su actuación resonó profundamente con muchos asistentes. La cantante, acompañada de su banda, interpretó temas de su último álbum, Lento Ternura, lanzado en febrero de 2025. Este disco, que incluye sencillos como «Quién dijo» y «Demasiadas canciones», ha sido bien recibido por la crítica y ha consolidado a Zahara como una de las voces más singulares de la música española contemporánea.

El público disfrutó de una actuación cargada de emoción, donde cada canción parecía tocar una fibra sensible. La puesta en escena, sencilla pero efectiva, permitió que la música y las letras fueran las protagonistas, creando una atmósfera única en el festival.

Es importante destacar que, aunque nuestra experiencia personal no fue tan positiva, la conexión que Zahara logró establecer con su público es un testimonio de su talento y autenticidad como artista.

Zahara - Caudal Fest 2025

Merino: energía y conexión con el público

Su actuación destacó por la energía que transmitieron al público y por su capacidad para conectar con los asistentes desde el primer acorde.

A pesar de que la siguiente actuación era de Melendi, el público se mantuvo entregado y disfrutó intensamente del concierto de Merino. La banda interpretó una selección de sus éxitos, creando una atmósfera vibrante que hizo que el público cantara y bailara sin cesar.

Melendi: el plato fuerte del festival

Melendi, uno de los artistas más icónicos del pop-rock español, se presentó en el Caudal Fest 2025 como el plato fuerte de la jornada. Su actuación destacó por un repertorio repleto de éxitos que hicieron cantar a todo el público.

El buen rollo y la conexión con los asistentes fueron constantes durante el concierto. La banda que acompañó a Melendi ofreció un espectáculo impecable, demostrando un nivel musical muy alto y complementando perfectamente la energía del artista sobre el escenario.

Fue un show que combinó emociones, diversión y profesionalidad, dejando al público entregado.

The Rapants: energía gallega para cerrar la noche

A pesar de que la siguiente actuación era de Carolina Durante, el público se mantuvo entregado y disfrutó intensamente del concierto de The Rapants.

La banda interpretó una selección de sus éxitos, creando una atmósfera vibrante que hizo que el público cantara y bailara sin cesar. 

The Rapants aportaron su característico estilo gallego al festival, demostrando una vez más por qué son una de las bandas emergentes más prometedoras de la escena musical gallega.

The Rapants - Caudal Fest 2025

Carolina Durante: directo arrollador con sello urbano

Carolina Durante, banda madrileña que con su estilo de pop-rock urbano ha conseguido destacar fuertemente en España, se subió al escenario del Caudal Fest 2025 con toda la actitud.

Su directo fue potente, con guitarras incisivas y letras que calan; el público respondió con entusiasmo, cantando y viviendo cada tema con intensidad.

Aunque hay canciones que ya se han convertido en himnos para sus fans, lo que más destacó fue la energía del grupo y su presencia escénica: una propuesta sincera, cercana y capaz de prender al público. Carolina Durante demostró que no hace falta artificio para generar conexión cuando pasión y oficio van de la mano.

Alcalá Norte: rock alternativo de barrio con identidad propia

En su actuación en el Caudal Fest 2025, la banda presentó parte de ese repertorio que ya les ha valido reconocimientos: se notaba la autenticidad en cada voz, en cada guitarra, como si llevaran su barrio consigo sobre el escenario. Su presencia fue energética, con esas guitarras que se mezclan bien con melodías atmosféricas, lo que permitió al público contagiarse de su universo musical.

ELYELLA: fiesta electrónica para cerrar con ritmo

ELYELLA fue uno de los cierres más festivos del Caudal Fest 2025. Con su propuesta electrónica, mezclando ritmos bailables, mezclas envolventes y buen rollo contagioso, consiguieron mantener alto el ánimo incluso en las últimas horas de la noche.

Su set fue una invitación clara a bailar sin parar, con transiciones cuidadas y un aire de celebración. Perfecto para quienes buscaban despedir la jornada con danza, luces y música que no deja de moverse.

Dani Fernández - Caudal Fest 2025

Conclusión

El Caudal Fest 2025 ha sido una experiencia inolvidable, marcada por grandes artistas, un público entregado y una organización ejemplar. 

Queremos agradecer a la organización y a Bring The Noise por la oportunidad de vivir de cerca este festival y formar parte de su edición de 2025. La profesionalidad y el esfuerzo de todo el equipo se notaron en cada detalle.

Nos vamos con muchas ganas de descubrir qué nos traerá la próxima edición, que tendrá lugar los días 18 y 19 de septiembre de 2026. Si algo ha quedado claro este año es que el Caudal Fest sigue creciendo y consolidándose como una de las citas imprescindibles del calendario musical en España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *