El segundo acto del ciclo Post Human marca un nuevo giro en la evolución de Bring Me The Horizon. Tras la salida de Jordan Fish y varios retrasos, NeX GEn llega como una declaración maximalista de pop-metal futurista, ansiedad digital y catarsis emocional. El álbum debutó en el #2 de las listas del Reino Unido y ha generado reacciones polarizadas en medios como The Guardian, Revolver y Medium.
Track by Track
1. (OST) Dreamseeker
Intro breve de 19 segundos con susurros glitch y un aura ritual. Establece el tono digital y conceptual del álbum.
2. Youtopia
Un tema pop-metal muy melódico con un estribillo contagioso. Representa el lado más accesible del disco, aunque su mezcla comprimida divide opiniones.
3. Kool-Aid
Riff potente, base electrónica y una producción agresiva. Gana fuerza en vivo, aunque a nivel de estudio puede sonar excesivamente saturado.
4. AmEN! (feat. Lil Uzi Vert & Daryl Palumbo)
Caótica, irreverente y explosiva. Un crossover entre hardcore y hip-hop que resulta tan inesperado como efectivo.
5. Top 10 staTues tHat CriEd bloOd
Pop-punk distorsionado con estética sci-fi. Letra emocional, video impactante y uno de los temas más coreados del álbum.
6. Die4U
Lanzado originalmente en 2021, este single fue un anticipo perfecto. Un himno pop-emo con gran carga emocional y uno de los puntos más altos del disco.
7. DarkSide
Melancólica, electrónica y pegadiza. El tema explora insomnio, ansiedad y el aislamiento moderno con estética gótica y moderna.
8. Strangers
Una power ballad ideal para estadios. Voz vulnerable y explosión emocional en el estribillo. Directa al corazón.
9. Lost
Un tema pop-punk que muchos consideran de lo mejor que ha hecho la banda. Letras sobre alienación y dolor con una entrega vocal brillante.
10. A bullet w/ my name on (feat. Underoath)
Metalcore clásico con breakdowns pesados y colaboración destacada. Energía pura con tintes emocionales oscuros.
11. Limousine (feat. AURORA)
Dream-pop atmosférico con participación de la cantante noruega. Contraste elegante y etéreo dentro del caos general del disco.
12. n/A
Una de las más íntimas. Inspirada en reuniones de adictos en recuperación. Letras honestas y estructura sobria.
13. R.I.P. (Duskcore Remix)
Explosión electrónica. Breakcore y sampleo frenético para un remix que parece sacado de un videojuego distorsionado.
14. Dig It
Balada glitch-R&B con un final devastador. Cierre emocional, oscuro y perfecto para despedir un viaje de ansiedad y liberación.
15. [ost] (Spi)ritual
Interludio instrumental lleno de textura. Transición entre lo reflexivo y lo caótico.
16. [ost] p.u.s.s.-e
Otro corte abstracto con sonidos experimentales, voces fragmentadas y estética de distorsión futurista.
Lo que hace grande a NeX GEn
- Producción atrevida: combina metalcore, trap, pop-punk, glitch y electrónica.
- Variedad vocal: screams, falsetes, canto melódico y susurros emocionales.
- Riesgo artístico: no temen mezclar estilos ni provocar con sus colaboraciones.
- Letras: introspectivas, distópicas, emocionales. El álbum es tanto una crítica al mundo digital como una confesión personal.
Lo que puede fallar
- Mezcla excesivamente procesada: algunas canciones pierden claridad y peso.
- Demasiada variedad: para algunos oyentes, la dirección artística puede parecer dispersa.
Conclusión
POST HUMAN: NeX GEn es un álbum ambicioso, imperfecto y provocador. Trae algunos de los mejores temas de BMTH en años, y también los más arriesgados. Puede no gustar a los puristas, pero representa el espíritu libre de una banda que prefiere evolucionar a estancarse. Si Survival Horror fue la guerra, NeX GEn es el desorden emocional post-bélico en clave digital.
Calificación: 8.5/10
Where heavy riffs meet deeper thoughts.
Imagen: Deezer