23 Oct 2025, Jue

Holding Absence: emoción, intensidad y la trilogía que marcó su sonido

Holding Absence during Download Germany at Hockenheimring, Hockenheim, Baden-Württemberg, Germany on 2022-06-24, Photo: Sven Mandel | Promotion: LiveNation

Holding Absence es una banda de post-hardcore y rock alternativo originaria de Cardiff, Gales, que desde 2015 se ha convertido en uno de los nombres más comentados de la escena. Con un sonido que combina intensidad, emoción y una cuidada producción, han conseguido hacerse un hueco entre los grupos más prometedores de la última década.

Orígenes y formación

El grupo se fundó en 2015 y, tras algunos cambios iniciales, consolidó su formación con Lucas Woodland (voz), Scott Carey (guitarra), Benjamin Elliott (bajo) y Ashley Green (batería). Desde entonces, su estilo ha evolucionado hacia un equilibrio entre la agresividad del post-hardcore y la sensibilidad melódica.

Discografía y evolución

Su debut homónimo, Holding Absence (2019), mostró su capacidad para transmitir intensidad emocional. En 2021 publicaron The Greatest Mistake of My Life, un disco más maduro y pulido que exploraba temas como el arrepentimiento y el crecimiento personal.

En 2023 lanzaron The Noble Art Of Self Destruction, editado por SharpTone Records, con el que cerraron una trilogía conceptual iniciada en sus dos trabajos anteriores. Este álbum consolidó su reputación como una banda capaz de unir fuerza y belleza en su propuesta sonora.

Canciones clave

Algunos de los temas más destacados de su trayectoria reciente son:

  • A Crooked Melody: intensa y melódica, una de las más representativas de su último disco.
  • False Dawn: reflexión sobre expectativas y derrotas personales.
  • Honey Moon: considerada una de sus composiciones más bellas, con influencias de Pixies y Deftones.
  • Her Wings: un tema oscuro y emotivo que la propia banda describe como “una carta de amor a la muerte”.

Por qué todos hablan de ellos

El éxito reciente de Holding Absence se debe a varios factores:

  • Trilogía conceptual que conecta sus tres discos con un hilo narrativo sobre autoexploración y redención.
  • Equilibrio entre fuerza y melodía, atrayendo tanto a fans del hardcore como a oyentes de rock alternativo.
  • Reconocimiento crítico en medios especializados y creciente base de seguidores en todo el mundo.
  • Impacto en directo, con conciertos que destacan por su intensidad emocional.

Conclusión

Holding Absence ha sabido crecer con cada lanzamiento y ganarse un espacio propio en la escena alternativa. Su combinación de post-hardcore, lirismo emocional y producción cuidada los convierte en una de las bandas más interesantes del panorama actual.

Where heavy riffs meet deeper thoughts

Foto: Sven Mandel, vía Wikimedia Commons – licencia CC BY-SA 3.0.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *