Pioneros del Nu Metal
Korn, surgida en 1993 en Bakersfield, California, es ampliamente reconocida como la banda que inauguró el Nu Metal. Su sonido híbrido —que mezclaba rap, metal, electrónica y melodías melancólicas— abrió un nuevo mapa musical, y su álbum Follow The Leader (1998) fue una declaración de intenciones, experimentando con identidad y temas personales durante nueve meses.
Su legado sonoro
Korn allanó el terreno para que cientos de bandas emergieran con sonidos oscuros, emocionales y sin filtros. Su autenticidad emocional, su rabia coreable y su actitud integradora definieron una era.
Jonathan Davis: dolor, oscuridad y catarsis
Davis vivió traumas que pulsan en su música: asma casi mortal, abusos, bullying por su estilo personal y un hogar tóxico. El tema “Kill You” refleja la pesadilla vivida con su madrastra.
Trabajó como asistente forense y eso le dejó secuelas psicológicas profundas, que transformó en arte y confesión.
Pasó por adicciones graves y logró la sobriedad, solo para enfrentarse a ansiedad e insomnio persistentes —su recuperación sigue siendo un proceso activo.
Sus letras como “Daddy” revelan lo difícil: molestia infantil sexual, descrita con brutal sinceridad, reflejo de que su música fue su terapia.
¿Por qué importa hoy?
- Innovación sonora: crearon el lenguaje del Nu Metal que sigue inspirando.
- Lírica honesta: Davis permitió que el trauma fuera parte del discurso musical.
- Longevidad artística: siguen en pie, con discos y giras que resuenan en 2025.
Conclusión
Korn no solo rompió esquemas musicales: mostró que el dolor puede ser puente. Davis no canta, grita, susurra y expulsa sus demonios en forma de arte. En ese grito, lo oscuro encontró belleza y millones de almas encontraron respuesta.
Where heavy riffs meet deeper thoughts.
Foto: Roger Woolman, Jonathan Davis – Korn, 11 de septiembre de 2002, licenciada bajo CC BY 3.0 Unported.